lunes, 22 de agosto de 2016

32.28 BARREJA: ISFJ + ENFP


Al final es necesaria una mezcla, una integración, una colección de opuestos que logran fundirse cuando existe equilibrio. Si logramos colocarnos en el centro descubrimos que efectivamente el todo es mayor que la suma de sus partes.

Para explicar el principio hermético de polaridad hay que poner un ejemplo: en el mundo físico el frío y el calor son idénticos en naturaleza, siendo lo que los diferencia una cuestión de grado y como ya explicábamos en una entrada anterior: todas las cosas manifiestas tienen «dos lados», «dos aspectos», «dos polos», «un par de opuestos», con múltiples grados entre los dos extremos.

Considero que lo mismo ocurre con nuestras personalidades y con nuestras preferencias. En la valentía y el miedo, en la motivación y el aburrimiento, en el estrés y el entusiasmo, no hablamos de fuerzas distintas contradiciéndose y actuando externamente sobre nosotros, hablamos de los mismos aspectos manifestados sólo que en diferente nivel de graduación.

Para enfrentarme al “Personal Branding” ha sido necesario hacerme de algunas herramientas, por lo que me aproximo nuevamente al Test MBTI. Más allá de los riesgos del efecto Forer, los resultados nuevos esta vez me generan mucha curiosidad, pues de cada aspecto identificado en la prueba que hice anteriormente, hoy se manifiesta la graduación opuesta.

Concluyo que lo mejor es hacer una mezcla, una integración, una colección de opuestos que lograré fundir (y hacer servir) si encuentro el equilibrio en la meditación, la visualización y la actitud proactiva, es decir “chambeando”, “currándomelo” dicen por estos lares.

IMÁGENES: WIKIPEDIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario